Los dos mejores terminales de Ulefone, a examen
Dicen que las comparaciones son odiosas. No es extraño argumentar eso, sobre todo porque podríamos pensar mal al comentar que es bueno comparar dos terminales móviles. En todo caso, nosotros vamos a hacer eso mismo con el fin de que sepáis cual es el mejor dispositivo que podéis comprar. En esta ocasión nos centraremos en el Ulefone Power y el Ulefone Be Touch 2, ambos ya analizados con anterioridad..
Podría parecer que los dos dispositivos son muy parecidos, aunque lo cierto es que existen varias diferencias que harán que os decantéis por uno u otro. Veamos las características. Estamos seguros de que os resultarán interesantes.
Ulefone Be Touch 2, más antiguo pero igualmente potente
El Ulefone Be Touch 2 podría ser calificado como el dispositivo más antiguo de la comparativa. No en vano, es el que más meses arrastra a sus espaldas. No debéis preocuparos, más que nada porque no baja el listón en ningún momento.
El terminal dispone de una pantalla de 5,5 pulgadas IPS, procesador MTK6752 de ocho núcleos a 1,7 GHz, GPU Mali-T760, Android 5.1 Lollipop, 3 GB de memoria RAM, 16 GB de ROM, cámara trasera de 13 megapíxeles y cámara delantera de 5 megapíxeles. Además, es compatible con Dual SIM y redes 4G. Por último, mencionar que la potencia de la batería es de 3.050 mAh, más que suficiente para que el dispositivo aguante durante todo el día con los usos comunes.
Ulefone Power, otro con potencia, aunque más actual
El Ulefone Power es sin lugar a duda uno de los últimos lanzamientos de Ulefone. La experiencia ha servido a la empresa para perfeccionar sus productos, teniendo en esta ocasión una phablet que sorprende, tanto interior como exteriormente.
En este caso, el dispositivo posee una pantalla de 5,5 pulgadas FHD, procesador MTK6753 de ocho núcleos a 1,3 Ghz, Android 5.1 Lollipop, 3 GB de RAM y 16 GB de ROM. En cuanto al hardware multimedia, debemos mencionar la cámara trasera de 13 megapíxeles y la delantera de 5 megapíxeles. No podemos olvidar mencionar que el dispositivo es compatible con Dual SIM y redes 4G, por lo que os será de utilidad en más de una ocasión. La batería también es destacable: posee 6.050 mAh.
¿Cuál compro?
Llegamos a la comparación entre los dos dispositivos. Tras echarle un vistazo a las características, llegamos a la conclusión de que son prácticamente iguales. Aunque existe una diferencia notable: la potencia de la batería. El Ulefone Power posee una de 6.050 mAh, la cual dobla a la alternativa y también proporciona una mayor autonomía. Por lo demás, no encontraréis diferencias excesivas.
Ya sabéis cual es nuestra elección ¿verdad? Sí, preferimos el Ulefone Power debido a que las características son iguales a las del Ulefone Be Touch 2, aunque con una batería bastante mayor y un procesador superior. El precio tampoco cambia en exceso, por lo que podéis seleccionar el que más os guste.
¿Dónde comprar los dispositivos?
Ambos dispositivos móviles se encuentran actualmente a la venta en Gearbest. El Ulefone Power está disponible por 179,99 dólares (164 euros), mientras que el Ulefone Be Touch 2 se puede comprar por 199,74 dólares (182 euros). En cualquiera de los casos, el envío a España es gratuito.
El procesador (y la gráfica) del Be Touch 2 es mejor que el del Power. Además, si al Power le pones una SD, ya no puedes ponerle una segunda SIM, algo para mí esencial, ya que yo tengo dos tarjetas SIM. Cierto que la batería es mucho mejor en el power…. pero a mí me sigue convenciendo el Be Touch 2. Y creo que Power no soporta Slow Motion, cosa que el Be Touch 2 sí (al menos según he podido comprobar). Saludos!
Hay el be touch 3 que lleva el mismo procesador que el power.
Si el MT6753, vamos a analizarlo esta semana, ya lo tenemos aquí