Análisis Chuwi Ilife V7S, un robot aspirador de nueva generación

Review y opiniones del robot aspirador Chuwi Ilife V7S

Ya lo hemos dicho en entradas anteriores: los robot aspiradores automáticos se han hecho muy famosos por una razón simple. Ayudan a limpiar el suelo de toda la casa con pocos esfuerzos gracias a sus funciones que permiten rastrear hasta el último punto del hogar. Cuanto más dinero gastemos, más limpia tendremos la casa. Por eso, es necesario echarle un vistazo a las mejores ofertas de robot aspiradores que hay en el mercado chino. Hay muchos ejemplos, como el del ya mencionado Chuwi Ilife A4. Uno de los mejores también sería el Xiaomi Mi Robot Vacuum.analisis-chuwi-ilife-v7s-2

Hoy vamos a analizar uno de los últimos robot aspirador más innovadores del mercado, el Chuwi Ilife V7S. La idea básica que maneja es la de siempre, ayudar a que limpiemos el polvo de la casa de manera automática, en poco tiempo y haciendo uso de todas las herramientas disponibles. Son muchas. De hecho, decimos que es una evolución porque integra tecnologías nuevas que permiten que el cumplimiento del trabajo se haga de una manera más eficiente.

El Chuwi Ilife V7S es un robot aspirador que es de todo menos básico. Solo hay que mirar sus características para descubrir que es un gran aparato.

¿Qué hay en el paquete? ¿cómo funciona?

El paquete del Chuwi Ilife V7S no es nada del otro mundo e incluye lo básico: el robot aspirador, la base de carga, el mando a distancia, un adaptador, un paño de limpieza y varios accesorios que complementan las funciones más avanzadas de la máquina, permitiendo llevar a cabo operaciones de limpieza extendidas. No echaréis en falta nada.review-chuwi-ilife-v7s-analisis-1

La forma en que funciona es igual que en los otros robot aspirador. Tiene más funciones, pero el método de uso es el mismo. El peso, de 3 kilogramos, está soportado muy bien. La pesadez en el movimiento no se nota. Los sensores están situados en la parte inferior y en los laterales. Su objetivo es el de detectar la suciedad, las superficies y los obstáculos, con unos resultados muy buenos. Podríamos pensar que el ruido es mucho, pero todas las tareas se completan con unos niveles de entre 40 y 60 db.

Sensores, características y números

Los sensores que se incluyen en el Chuwi Ilife V7S son muy parecidos a los que hay en otros robots aspiradores. Cumplen muy bien su función de detectar la suciedad y las superficies. Se incluyen los conocidos sensores de presión, que sirven para detectar cambios en el ambiente. Además, estos evitan que el aparato caiga por escaleras u otras zonas peligrosas.review-chuwi-ilife-v7s-opiniones

En la propia limpieza, hay escobillas de microfibra que arrastran la suciedad hasta los compartimentos de almacenaje. En uno de estos se puede incluir agua para aumentar la calidad de la limpieza. El compartimento para la suciedad tiene una capacidad de 500 ml. El que incluye agua, de 450 ml. De igual manera, el robot funciona con una batería recargable 2.600 mAh, la cual soporta una duración máxima de 140 minutos. Si la tenéis que recargar, solo será necesario esperar un máximo de 300 minutos. Algo a tener en cuenta, porque con ese tiempo de carga puede limpiar espacios de entre 80 y 220 metros cuadrados.

Recordad que hay una función que, en el caso de detecta poca energía en la batería, permitirá que el robot vaya directamente a la base de carga, haciendo que comience la misma en solo unos segundos. Una característica muy útil, porque así no os quedaréis sin carga.

Base de carga y depósitos

El funcionamiento de la base de carga y los depósitos es muy sencillo. La primera es el componente que el robot aspirador utilizará cuando no tenga batería para recargar la misma. Solo es necesario colocarlo en ella y esperar, como máximo, 300 minutos. La batería incluida es una de Ión de Litio, con muy buena calidad. Recordad que la base de carga debe conectarse a la corriente. Si no, no tendrá energía para funcionar.

El Chuwi Ilife V7S consta de dos depósitos, uno para la suciedad y otro en el que se puede incluir agua para favorecer la limpieza. El depósito de suciedad tiene una capacidad de 500 ml, y en él se almacenan los restos recogidos. El de agua, con capacidad para 450 ml, guarda el agua para utilizarla en aquellos casos en los que sea necesario.

Los dos depósitos tienen un asa para facilitar su extracción, además de materiales de mucha calidad que ayudan a completar la limpieza perfecta. Hay que tener cuidado con los elementos desechables o que requieran mantenimiento. Si no los cuidamos cada cierto tiempo, se estropean.

El mando a distancia y los modos de limpieza

El mando a distancia tiene la utilidad que ya conocemos: controlar el robot aspirador de manera remota, sin tener que tocarlo. En este caso funciona con dos pilas AA que no están incluidas, y que sirven para realizar el funcionamiento desde una distancia máxima de 500 metros.

Como era de esperar, el mando a distancia del Chuwi Ilife V7S incluye todos los botones necesarios. Permite poner en marcha los siguientes modos de limpieza:

  • Automatic Cleaning: el modo más conocido, automático, que se centra en limpiar toda la suciedad encontrada.
  • Border Cleaning: este tipo de modo se centra sobre todo en los bordes. Cumple su función.
  • Concentration Cleaning: parecido al anterior, pero sobre un determinado punto. Esencial si existe alguna superficie con mucha suciedad.
  • Reservation Cleaning: en este caso se hace una diferencia horario, programando el Chuwi ILIFE V7S según nuestras necesidades.

Además de cómodo, el mando a distancia permite que el robot aspirador haga de todo sin movernos del sofá.

En comparación con el Chuwi Ilife A4

Hace unos días hicimos el análisis del Chuwi Ilife A4, un robot aspirador parecido, pero a la vez con características diferentes. Es conveniente que digamos las principales diferencias para que podáis elegir la mejor elección. El principal cambio está en el ruido, que en este A4 se eleva hasta los 65 db. El espacio a limpiar también se incremente hasta los 180-200 metros cuadrados. También cuenta con varios modos de uso y funcionamiento, aunque la potencia de la batería en este caso es más limitada.chuwi-ilife-v7s-vs-a4

Otra diferencia esencial está en el hecho de que la Chuwi Ilife A4 solo tiene un depósito, en comparación con los dos de la V7S. Se nota que se trata de un robot aspirador más antiguo. En todo caso, hay datos que hacen que prefiramos uno antes que otro.

Las comparaciones son odiosas, pero en esta ocasión no hay muchas. El Chuwi Ilife A4 y el V7S son robot aspiradores muy parecidos que solo tienen cambios no muy llamativos. Recomendamos que veáis las modificaciones vosotros mismos. Os sorprenderéis al ver que hasta el precio es parecido.

Hay un pero, que en el V7s no nos ha gustado, y es que no trae un filtro HEPA para la absorción del polvo. Este tipo de filtros son recomendables para personas alérgicas, ya que evitan que los ácaros vuelvan a salir fuera del robot aspirador una vez han sido absorvidos.

En potencia de succión gana la A4, con potencias de 700 o 1000 (intercambiables) versus la V7s que tiene solamente 600pa. Las ruedas son más pequeñas en la V7s, por lo que le costará más subir obstáculos, como por ejemplo cambios entre habitaciones y pasillos, los pies (barra) de un tendedero o alfombras grandes.

La V7s tiene un rodillo giratorio variable. Puede subir y bajar dependiendo de la presión inferior, por lo que puede limpiar mejor alfombras, algo que traen muchas Roomba. En la A4 está fijo.

Chuwi V7s subiendo obstáculos (tendedero).

Chuwi A4 subiendo tendedero

Dónde comprar el Chuwi Ilife V7S

El robot aspirador Chuwi Ilife V7S no está a la venta todavía, pero se puede reservar en Gearbest por 157,99 dólares (144 euros). Podéis utilizar el cupón de este enlace para obtener un pequeño descuento. (Descuento no disponible)

23
Leave a Reply

avatar
10 Comentar hilos
13 Thread replies
0 Seguidores
 
Most reacted comment
Hottest comment thread
10 Comment authors
PatriciaDani K RNaiIgnaciacristinuxi Recent comment authors

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  Subscribe  
+ nuevos + viejos + votados
Notify of
Patricia
Invitado
Patricia

Hola!
Yo tengo el v7pro hace 2 semanas y al principio lo utilizaba manualmente y perfecto. Después me decidí a utilizar el mando a distancia sin programarle a ninguna hora y ahora sale a unas horas rarísimas del cargador y me pega unos sustos tremendo (a veces de madrugada) que puede pasar?? Ayudarme!!

Manuel Grande
Admin

Hola Patricia, puede ser que salga y vuelva a entrar a la base? A veces sucede si no detecta que se está cargando. Prueba también que no la tengas programada en el mando, aunque saldría siempre a la misma hora.

Dani K R
Invitado
Dani K R

Sabéis si se le puede poner algún fregasuelo (o liquido similiar), además del agua?

Ignacia
Invitado
Ignacia

Hola! yo tengo el mismo problema que CRISTINUXI no la he ocupado en un buen tiempo y ahora que quiero ocuparla la dejo cargando y hace un beep y no funciona!! que puedo hacer? muchas gracias

Nai
Invitado
Nai

Cambia la batería. Eso me pasò con un roomba, cargaba, se ponía la carga al 100% salía de la base y… batería agotada. Pedí una batería nueva y desde entonces perfecto. Eso sí, en la batería nueva me ponía que no dejará el robot sin usar una larga temporada (mejor quitar la batería), ya que se estropea… apagasteis el robot del botón? O lo dejasteis encendido peor lo dejasteis de usar?

cristinuxi
Invitado

Hola Manuel compramos para navidad un v7s, al principio todo genial, hace poco lo desconectamos porque nos íbamos de viaje, al volver lo pusimos pero no tenía batería, lo dejamos cargando pero ya no ha vuelto a funcionar. Cuando enchufamos la base a la corriente eléctrica se enciende una luz durante unos segundos y se apaga, el robot también reacciona y hace “beep” pero se vuelve a apagar. El servicio técnico esta en China y mandarlo cuesta más de la mitad del precio del aspirador. No sabemos si puede ser la batería, el cable o algo interno del robot.. Hemos… Leer más »

Mati
Invitado
Mati

Hola, yo tengo dos gatas y una bebé apunto de gatear. Me interesa el aspirado más que el fregado y, sobre todo, que no haga ruido. ¿Cuál me recomendáis? Gracias de antemano.

Manuel Grande
Admin

Hola Mati! El A4 o el nuevo A4s e irás encantada

Mati
Invitado
Mati

Gracias Manuel!!!!!

Laura
Invitado
Laura

Hola! Yo tengo un lío increíble. Estamos mirando para comprarnos un iLife, pero para nada claro que versión comprar. En unos sitios pone que la v7 es mejor que la A4 para alfombras, aquí decís lo contrario. A nosotros principalmente lo que nos pasa, es que tenemos un gato, y está mudando de pelo, así que nos deja las alfombras de casa llenas de pelo, tanto, que hay que estar pasando la aspiradora un día sí y otro no. El sistema de limpieza, si va bien, nos interesaría, pero he leído comentarios y visto fotos de que limpiar limpiar… va… Leer más »

Manuel Grande
Admin

Hola Laura! La iLife A4 en mi opinión es ahora mismo la más completa ya que tiene dos modos de aspiración, donde el Máximo es el doble de potente que el de los V7(S, pro), por lo que va a limpiar mejor, sobre todo alfombras donde la suciedad está más alejada de la base del robot. Además trae filtro HEPA para alérgicos, algo que los V7 / S no traen. El único pero es que no friega, pero sinceramente a mi esto me parece algo para maquillar las características y no fundamental; para eso están robots como los iRobot Scooba… Leer más »

Gemma
Invitado
Gemma

Pues yo me compre el ilife V7s Pro, y en teoría tiene filtro HEPA. lo tiene una amiga esta aspiradora y esta super contenta… la pasa como a mi tenemos pelo largo se nos cae mucho y no hace casi ruido por lo que lo agradezco para mi hija de 11 meses… yo cuadno me llegue en unos 15 días os cuento, espero no arrepentirme de compra jeje

oscar
Invitado
oscar

No te vas a arrepentir de la compra porque vas a ver que aspira muy bien lo del filtro Hepa no se que decirte yo diría mas que es un doble filtro fino, si se queda mucho ahí pegado desde el primer aspirado, yo lo paso todos lo días y recoge un montón de suciedad cada día, aunque tenga menos succión que el A4 el cepillo que tiene en forma de V y que sea de diferentes materiales hace que barra y eso facilita a que la suciedad entre dentro, pero la función de fregado por ejemplo en el mio… Leer más »

Laura
Invitado
Laura

Hola, aquí sigo con mi lío. Habéis oído hablar de la Conga Excellence? La descubrí ayer, y es que si la miras por debajo, es igualita a las iLife! No será lo típico de tener 2 productos iguales con 2 nombres diferentes? Alguien sabe algo? Por cierto, las alfombras de casa, hasta el momento al menos, son bajitas sin pelitos, así que entiendo que sería como barrer a ras de suelo…

Gemma
Invitado
Gemma

Vale, que el V7, V7S, y el V7S Pro, son diferentes entre ellos no?? ains tengo un jaleo de robots.. creo q cogi el V7S Pro ahora lo comprobare jejeje
El V7S Pro es mas nuevo con el filtro nuevo.. y me gusta lo d que no haga ruido..una amiga lo tiene… y he cogido el mismo que el suyo q creo q es el pro… porque no hace nada de ruido.. y limpia segun ella super bien… y con un bebe en casa se agradece…

oscar
Invitado
oscar

Hola el V7 hace el mismo ruido que el V7S el V7S PRO lo que es de color azul no tiene la opción de fregado y se puede controlar desde el móvil, los otros dos son los de color rosa que lo único que los diferencia es que en el tanque de agua del V7S PRO hay una bomba que en teoría si se queda atascado deja de soltar agua, pero los tres hacen el mismo ruido ya que tienen el mismo poder de succión de 600 PA y usan el mismo cepillo, si en tu tanque de agua tienes… Leer más »

Manuel Grande
Admin

Así es Oscar, todo en el clavo 😉

Gemma
Invitado
Gemma

Hola, he leído que no lleva filtro HEPA, el ilife V7S Pro… pero he leído que si lleva filtro Hepa, me lo podeis confirmar??
_Es que aun no me llego el producto!

Gracias

Manuel Grande
Admin

Hola Gemma! El V7s Pro trae un doble filtro, para evitar que las partículas vuelvan a salir al exterior. Es algo similar al filtro HEPA. Los V7 y V7s no lo traen de serie. La A4 si.

Gemma
Invitado
Gemma

Hola, me he comprado el V7, decis que es mejor el A4, yo tenog tarima flotante… pero he visto que el V7 aspira mucho mejor y los pelos.. que yo tengo el pelo largo y se me cae mucho es mejor el V7… yo tp busco un super aspirador pero algo que me limpie para que mi hija de mese pueda gatear libremente por el suelo sin estar rodeada de pelos o pelusas… lo tiene una amiga… y es que no hace tp nad de ruido y ella esta super contenta con el V7

Manuel Grande
Admin

Hola Gemma! El A4 tiene mayor poder de succión que el V7, pero este último da la posibilidad de fregar, algo que el A4 no tiene. Aún así ambos son totalmente válidos para lo que buscamos en la limpieza del hogar. El A4 es más ruidoso que el V7 ya que el motor funciona a mayor velocidad, ya nos contarás que tal. Un saludo

oscar
Invitado
oscar

hola, he visto que esta a la venta el Ilife V7S PRO con nuevas funciones, tu crees que lo de la bomba no sera un inconveniente si deja de funcionar, cual recomiendas si es para usar el suelos que no son de madera, y crees que han mejorado el software del robot o es solo un incentivo para vender mas, porque dicen que friega mejor, pero yo creo que lo único que han solucionado es que el robot no gotee al quedarse parado y dejar un charco tu que opinas personalmente, ya que al no haber aun comentarios de clientes… Leer más »

Manuel Grande
Admin

Hola Oscar! Como bien dices lo único que mejora la bomba es evitar el goteo en una zona si se queda bloqueado el robot. El sistema de limpieza será básicamente el mismo, y la potencia de succión a mi modo de ver es escasa en el V7s y V7s Pro. El iLife A4 casi triplica la potencia de aspiración y es por el que me he decantado yo, con tarima flotante en mi casa. Es uno de los más vendidos por lo menos en España y si no necesitas lo de que friegue sería mi candidato ideal.

Uso de cookies

Usamos cookies para poder ofrecer una mejor expiencia al usuario en Más Que Apple. Puede encontrar información y revocar/eliminar sus datos privados de navegación en estos enlaces: Política de cookies. Política de privacidad     ACEPTAR

Aviso de cookies